¿Qué Pasa si ya NO TENGO VESÍCULA?

¿Qué pasa si ya no tengo vesícula? Pregunta que se hacen las personas que fueron intervenidas en una operación, intervención quirúrgica o laparoscopia para someterse a una colecistectomía o extirpación de la vesícula, evitando dolores (colicos) y mejorar la capacidad de resistir los alimentos o comida, tienen que saber lo siguiente:

Se puede vivir sin vesícula

Este órgano no es imprescindible o no es necesario para vivir, esto es debido a que la vesícula ayuda al hígado almacenar y expulsar la bilis producida hacia el intestino para que pueda asimilar la grasa. Pero no se necesita este proceso, ya que el hígado puede enviar esta bilis directamente al destino sin necesidad de la vesícula.

Entonces esto quiere decir que las personas que se les elimina este órgano pueden vivir sanamente y sin problema, pero hay que tomar ciertas medidas cuidando la alimentación. Ademas vas a tener ciertos síntomas las siguientes semanas después de la operación, tales como:

  • Diarrea.
  • Deposiciones seguidas.
  • Malestar en el abdomen.
  • Flatulencia.
  • No seras tolerante a algunos alimentos grasosos.
  • Acidez estomacal y reflujo.

Estos sintamos desaparecen con el paso de las semanas.

Cuidados después de una operación de vesícula

Te recomiendo que sigas los siguientes cuidados después de la extirpación de este órgano para que tu recuperación sea efectiva:

  • Evita el estreñimiento con una dieta rica en fibra y variada.
  • No comas demasiado para evitar malestar estomacal.
  • Divide tu alimentación en varias partes, mínimo 5 en porciones pequeñas.
  • Saborea la comida que consumes y hazlo despacio.
  • Mastica bien los alimentos para una buena digestión.
  • Descansa después de la comida durante 30 min.
  • Toma líquidos de forma suave (bocado a bocado) y por lo menos 2 litros diarios.
  • Comer alimentos sin mucho condimento.
  • Tomar jugos.
  • Comer carne a la plancha, al vapor o al horno con poco condimento.
  • Ingerir legumbres hecho puré.
  • Eliminar alimentos fritos o por lo menos que no se los cocine en mucho aceite.
  • No comer alimentos muy salados.
  • Evita el alcohol, café, gaseosas y tabaco.

Te puede interesar: ¿Qué pasa si tengo los GLÓBULOS ROJOS ALTOS?

Espero que esta información te pueda ayudar a resolver tu pregunta. Recuerda que puedes compartir y dejar tu comentario si necesitas ayuda.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *