¿Qué requisitos necesito para poder constituir una sociedad anónima? Si eres una persona qué busca la manera de conseguir legalmente su empresa o sociedad anónima, para emprender un nuevo negocio, entonces este artículo es para ti, ya que indicó los requisitos que necesitas.
Antes que nada déjame decirte que si piensas crear una microempresa o empresa para un nuevo emprendimiento, lo que tendrás que hacer para conseguirlo es un poco largo y con algunas dificultades. Pero eso sí te garantizo que con el respaldo legal y con los requisitos necesarios vas a lograr tener la empresa de manera segura.
Requisitos para crear una empresa anónima
1. Estructura legal
Como es una compañía anónima la que vas a crear, esta no debe tener límite de Socios y además debe tener capital abierto (esto quiere decir un número ilimitado de acciones las cuales podrás cotizar en la bolsa de valores).
2. Escoger un nombre y reservarlo
Puedes escoger cualquier nombre para tu empresa, te recomiendo que sea único y original para que no tengas problemas. Ahora una vez que tienes el nombre debes reservarlo, para eso deberás acudir a la superintendencia de compañías, cuando haz llegado al lugar, ellos van a verificar que tu nombre sea original y nadie lo esta usando.
3. Preparar los estatutos
Este va ser un contrato social, el cual va a regir a la sociedad anónima y tendrás que validarla usando un minuta que un abogado deberá firmar.
4. Abrir una cuenta de integración de capital
Para esto deberás hacer un tramite en cualquier banco del país, los requisitos que necesitas dependerá del banco, pero estos pueden ser:
- Tener un capital mínimo de 800$.
- (Carta de socios) Una carta donde debes detallar la participación de cada uno de los socios.
- 2 Foto copias de cédula de identidad y papeleta de votación de cada socio.
Con eso ya podrás pedir el certificado de cuentas.
5. Elevar una escritura publica
En este caso tienes que hacer lo siguiente, una vez que tengas reservado el nombre, la cuenta de integración de capital y minuta de estatutos, los juntas y te diriges al notario público.
6. Aprobar el estatuto
Una vez que tienes la escritura publica, tienes que ir a la superintendencia de compañías para que la revisen y aprueben por medio de una resolución.
7. Publicar en un diario
Luego de haber ida a la superintendencia de compañías, ellos te entregan 4 copias de resolución y extracto, con esto debes realizar una publicación en cualquier diario del país.
8. Consigue los permisos del municipio
Ahora tienes que ir al municipio de la ciudad donde vas a crear la sociedad anónima y vas hacer lo siguiente:
- Pagar la patente del municipio.
- Solicitar el certificado de cumplimiento de obligaciones.
9. Inscribir la sociedad anónima
Luego debes ir al Registro Mercantil del lugar donde esta tu empresa o sociedad, con todos los documentos anteriormente elaborados y ahí inscribir a la sociedad.
10. Realiza un junta con los accionistas
En esta junta debes nombrar las jerarquías de cada representante (presidente, gerente, directores, etc), según como lo tienes en los estatutos.
11. Obtener Documentos para Abrir el RUC
Cuando ya tienes la inscripción del Registro Mercantil, deberás acudir nuevamente a la superintendencia de compañías, para que ellos te entreguen documentos con los cuales podras abrir el RUC de la Empresa Anónima.
12. Inscribir al administrador o representante de la Empresa
Deberás dirigirte nuevamente al Registro Mercantil, para inscribir el nombramiento del representante de la sociedad anónima, el cual se asigno en la reunión de socios. Esto lo tienes que hacerlo durante los 30 días siguientes después de haber asignado al representante en la junta.
13. Obtener el RUC
Para conseguir el Registro Único de Contribuyentes (RUC), debes dirigirte al Servicio de Rentas Internas (SRI), con los siguientes documentos:
- El formulario pertinente, correctamente lleno.
- El Original y copia de la escritura de constitución.
- El Original y copia de los nombramientos.
- Las copias de cédula y papeleta de votación de cada uno de los socios.
- Una carta del representante legal en la cual se autoriza a la persona que realizará el trámite correspondiente, en el caso de no ir personalmente el representante.
14. Obtener la carta pertinente para el banco
Luego de tener el RUC, inmediatamente dirígete a la superintendencia de compañías, donde ellos te entregaran una carta para el banco en el que abriste la cuenta, con eso ya podrás disponer del valor que depositaste.
Recomendación
Es importante que para todos estos tramites te apoyes de un abogado de confianza, el cual te puede ayudar y realizar todos los pasos satisfactoriamente.
Eso es todo lo que tienes que hacer espero que te sirva esta información, no te olvides de compartir con las personas que necesiten realizar estos pasos para abrir su sociedad anónima.
También te puede interesar: REQUISITOS Necesito para Ingresar a CHILE si soy Ecuatoriano.